El Otro
En realidad nos dirigimos a O1, O2, que son lo que no conocemos, Otros verdaderos, verdaderos sujetos.Están del otro lado del muro del lenguaje, allí donde, en principio, es imposible. Cada vez que...
View Article"Sin duda somos muy pobres si somos totalmente cuerdos"
"Sin duda somos muy pobres si somos totalmente cuerdos" D.W. Winnicott (1960) Comparto con ustedes del gran estudioso de Kohut y Winnicott, me refiero a Nemirovsky. Este trabajo tiene dos...
View ArticlePsicoterapia Gestalt
Es una de las terapias dentro de la Psicología Humanista más difundidas en España y en países con una dilatada historia dentro de la Psicología. Se originó en la década de los 50, de manos de...
View ArticleSujeto
La aparición del sujeto culmina, entonces, para sí mismo, con una relación irreversible entre el deseo, el lenguaje y el inconsciente, cuya estructura se organiza en torno al orden significante. Los...
View ArticleLudwig Binswanger
Ludwig Bingswanger Discípulo de Husserl y muy influido por Heidegger. Utilizó las categorías heideggerianas en la terapia, tratando de abarcar con ello al hombre en su totalidad, y no sólo a...
View ArticleBiografía de D.W. Winnicott
Donald Woods Winnicott (1896-1971)Este pediatra, psicoanalista y psiquiatra infantil es un autor de referencia dentro del pensamiento psicoanalítico. Tras la labor pionera de Sigmund Freud, la obra de...
View ArticlePsicoanálisis y Psicosis
La problemática de la transferencia y la orientación de la cura en las psicosisGabriel Omar PuliceIntroducción: La clínica de las psicosis, entre la psiquiatría y el psicoanálisis.Daremos inicio a...
View ArticlePacientes: Lacan
"Está claro que aquellos con los que tratamos, los pacientes, no están satisfechos, como se suele decir, con lo que son. Y sin embargo sabemos que todo lo que son, todo lo que viven, incluso sus...
View ArticlePalabra
El eres mi mujer o el eres mi maestro quiere decir: Eres lo que aún está en mi palabra y eso sólo lo puedo afirmar tomando la palabra en tu lugar. Eso viene de ti para encontrar aquí la certeza de lo...
View ArticleKaren Horney: Psicoanálisis culturalista
Teoría de Karen HorneyFundadora del Instituto Americano de Psicoanálisis (1934), en Nueva York, Karen Horney fue una destacada exponente de la escuela psicoanalítica culturalista. Combatió las ideas de...
View ArticleAmor, empatía y tolerancia con la "locura"
Este post es un mensaje que apela al amor, la solidaridad y el cariño incondicional, como la propia empatía. Valores y baluartes que no siempre están presentes y llegamos a tópicos y estereotipos....
View ArticleRuinas del objeto metonímico
"Esto es la huella, el indicio que tenemos del nivel metonímico que nos permite encontrar la cadena del fenómeno dentro del discurso,en lo que todavía puede hacerse presente en ese punto en que se...
View ArticlePsicología Humanista
La Psicología Humanistacomo Nuevo Paradigma Psicológico Desde hace cinco décadas, la Psicología Humanista ha ido penetrando en forma muy significativa en los medios académicos, tanto de...
View ArticleGestalt y Psicopatología
PSICOPATOLOGIA y GESTALT“Que yo sepa, no se ha dado una comprensión clara y completa de la naturaleza de la locura, una concepción correcta y distinta de lo que constituye la diferencia entre lo sano y...
View ArticleWinnicott: un pensamiento que abre interrogantes
WINNICOTTUn pensamiento que se renueva y crece en el diálogo con los interrogantes del siglo que se iniciaPor Alfredo TaglePsicoanalistaalfredotagle@hotmail.com Creo percibir en los últimos años un...
View ArticleSobre la Igualdad/diversidad
Me lamento más de lo que quisiera sobre la vulnerabilidad de los derechos humanos.Se hacen chistes sobre mujeres, sobre homosexuales, sobre "locos", sobre lo distinto.Por esta razón, he adoptado desde...
View ArticleÉtica en la Clínica
Una mirada sobre la dimensión ética en la práctica del acompañamiento terapéuticoPor Luis F. Langelotti - Publicado en Agosto 2010IntroducciónLo que sigue versa acerca de la cuestión ética en lo...
View ArticleWinnicott: la profundidad en la sencillez
WINNICOTTSus tesis teóricas más sobresalientesDejando de lado los datos biográficos, nos adentramos en sus fundamentos teóricos para poder comprender un poco más acerca de este autor tan caro al...
View ArticleWilfred Bion
Apuntes de Wilfred BionVamos a exponer aquí algunas líneas sobre las ideas básicas de la teoría de Bion, tal vez, más conocido como terapeuta grupal. Su concepto de la función alfa, espacio mental,...
View ArticleKohut: Narcisismo
"HEINZ KOHUT" Y SU TEORÍA DEL NARCISIMO LA TEORÍA DEL SELF.Heinz Kohut:Nació en 1913 en Viena dónde pasa su infancia, luego estudia la carrera de médico, que acaba en 1938. Heinz Kohut se hace...
View Article