Alan Badiou y Roudinesco: Lacan
Lacan, pasado y presente es el título que Badiou y Roudinesco decidieron firmar juntos. El pensador y la historiadora dialogaron y editaron una serie de conversaciones sobre la invención freudiana. Y...
View ArticleWinnicott y el Juego
Espacio Potencial: Laura LarotondaHace varios años, un amigo que pasaba unos días con nosotros miró en torno de él, pensativo, y nos dijo: "Usted y Donald juegan". Desde luego, nunca habíamos decidido...
View ArticleDonald Winnicott: "Squiggle Game"
El “Squiggle Game” o mejor conocido en español como “El Juego del Garabato” fue utilizado por Donald Woods Winnicott en su consulta para favorecer el contacto y la comunicación terapéutica,...
View ArticleDonald Winnicott: vocabulario esencial
Les presento un libro en el que colaboré en silencio. Es un libro extraordinario. Un compendio de las ideas clave de Donald Winnicott. Quizá no solo las ideas claves sino todas las ideas que tejen la...
View ArticleWinnicott y Lacan
Entorno al rol del "espejo"(I)Winnicott, Lacan, dos perspectivas.Myrta Casas de Pereda.(II)"¿Qué es un espejo? Es el único objeto inventado que es natural". Los espejos. Clarice LispectorEn el año...
View ArticlePsicosis Histérica
Psicosis Histérica o Trastorno Disociativo Psicótico. El Problema de la Nosología Psiquiátrica Histeria y psicosis histérica en psicoanálisisFreud inició la construcción del psicoanálisis sobre las...
View ArticleÚltima entrevista con Freud
S. Freud: Setenta años me enseñaron a aceptar la vida con serena humildad.Quien habla es el profesor Sigmund Freud, el gran explorador del alma. El escenario de nuestra conversación fue en su casa de...
View ArticleCarl Rogers
La terapia centrada en el Cliente de Carl RogersPor: Dr. C. George BoereeDepartamento de Psicología - Universidad de Shippensburg Traducción al castellano: Sara BlancoCarl Rogers es uno de los...
View ArticleAcerca del Nombre del Padre en Lacan
Acerca del Nombre-del-Padre en Lacan por Dra. Marta Gerez-Ambertín Planteo el enigma : «El...
View ArticleSobre el Malestar en la Cultura
EL MALESTAR EN LA CULTURAResumenAparecido en 1930, en este artículo Sigmund Freud plantea que la insatisfacción del hombre por la cultura se debe a que esta controla sus impulsos eróticos y agresivos,...
View ArticleApuntes sobre Winnicott
A partir del nacimiento no se puede decir que el neonato o bebé es una unidad psíquica. Durante el primer año de vida, la diada madre-infante constituyen una unidad. La madre es el primer entorno del...
View ArticleComunicaciones Lacan y Winnicott
"Hasta el diagnóstico es ciencia, luego es arte" Miguel de Unamuno Semblanza de un encuentro entre el rostro de Winnicott y el espejo de Lacan Por Ariel Pernicone Todos sabemos que aquel analista que...
View ArticleDaniel Ripesi: El Gesto Espontáneo
Sobre el gesto espontáneo Por Daniel RipesiPintura: El planetario en amarillos-- Ariel MlynarzewiczLos diversos analistas que dejaron su marca en la teoría psicoanalítica comenzaron por forjar algo así...
View ArticleEl cerebro en el parto
El cerebro en el partoby Ibone OlzaLlevo años intentando entender que pasa con el cerebro en el parto. Mejor dicho: los cerebros. El de la madre y el del bebé. Me impactó mucho ver este vídeo de la...
View Article¿Cuánto durará el romance?
De Winnicott, surcando el "Estadio del Espejo" de Lacan he llegado a Lacan. La verdad es que el enamoramiento es intenso pero, por definición, una locura. Lacan es un ejemplo de "lengua viva". Con ese...
View ArticleEl inconsciente existe en acto
El inconsciente es un conjunto bordeado por un elemento que ha sido extraído de su trama. Si admitimos el par de un conjunto y de un elemento extraído del ínterior del conjunto y que reaparece en su...
View ArticleSignificantes
Para trabajar con los analizantes. Si aceptamos el postulado de que un significante está siempre articulado a una cadena de significantes, qué incidencia tendría esto en nuestra práctica. Pues bien,...
View ArticleEl sofista en nuestra época
Tengo el sentimiento de que el lenguaje es verdaderamente aquello que solo puede avanzar torciéndose y enrrollándose, contorsionándose de una manera de la que,después de todo, no puedo negar que doy...
View ArticleCuerpo nutricio
La demanda del niño apunta al cuerpo nutricio y no lo alcanza, mientras que el deseo, por su parte, apunta al incesto imposible y encuentra el pecho erótico. Podemos afirmar, entonces, que la demanda...
View Article