Emil Ciorán
"Todo es vano, salvo el pensamiento de la vanidad". Emil Ciorán El pensador rumano no fue un inmoralista, como ha menudo se le ha presentado, sino un moralista que padeció insomnio, dolencias físicas...
View ArticleEntrevista a Rosa Jové: Sobre la Maternidad
No debemos caer en la tentación de la "educación fácil para el adulto: haz lo que yo digo y no lo que yo hago"Rosa Jové estuvo en Menorca dando una charla sobre crianza. La afortunada reportera que la...
View ArticleJacques Lacan
Lacan desarrolló su pensamiento en diálogo constante con los grandes nombres, tanto pasados como presentes, del pensamiento y arte europeos. ¿Si hubiera otra serie de nombres rara vez o jamás...
View ArticleDivulgación del Trastorno Bipolar
"Nos podrán quitar la vida pero no nos podrán quitar la libertad". Braveheart. Mel Bibson: William Wallace TRASTORNO BIPOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: PREVENCIÓN7 EL TRASTORNO BIPOLAR EN 30 MINUTOS...
View ArticleLa exploración psicopatológica habitual no incluye síntomas disociativos
Una buena exploración psicopatológica es la base del diagnóstico clínico, pero dentro de las evaluaciones iniciales de un paciente no incluimos aspectos relacionados con la disociación. Reflexionemos...
View Article¿Excesiva demanda de los niños?
LA REVOLUCIÓN DE LAS MADRES¿Excesiva demanda de los niños?La presencia del recién nacido comporta una nueva vivencia generalmente aterradora: ese pequeñito tiene hambre.Siempre tiene hambre. Parece no...
View ArticleLa Psicosis según Lacan
La Psicosis según Lacan – evolución de un conceptoSalido de la psiquiatría clásica alemana del siglo XIX, el concepto de psicosis se definió en oposición a aquel de la neurosis, con la emergencia del...
View ArticleLacan: La metáfora Paterna
LA METÁFORA PATERNA (Lacan) Goya -Saturno-La metáfora paterna surge del estudio de la función del padre. Y esta función paterna...
View ArticleEntrevista a Laura Gutman
Nacida en Buenos Aires en 1958, a los 22 años se graduó en París en psicopedagogía clínica, especializándose más tarde en temas de familia. De orientación junguiana, se formó con la renombrada...
View ArticleEntrevista a Jacques Lacan
Hablar de Jacques Lacan es hablar de un iconoclasta, un hereje. Absorbió críticamente el psicoanálisis freudiano integrando travesías de otras ciencias. Lacan es la cultura francesa del siglo XX. "El...
View ArticleReeducando al ego
REEDUCANDO AL EGO: LA PROPUESTA DE "EDUCAR EMPODERANDO" - Carlos González - 1ª PARTE from arcoirisdan on Vimeo.REEDUCANDO AL EGO: LA PROPUESTA DE EDUCAR EMPODERANDO 2ª parte from arcoirisdan on...
View ArticleAutolesión como estrategia de afrontamiento
La idea básica es comprender la autolesión como una estrategia de afrontamiento y como medida compensatoria; una agresión deliberada al propio cuerpo como forma de manejar y tolerar las emociones. Esta...
View Article¿Qué es la autolesión?
El daño en raras ocasiones pone en peligro la vida de la persona, el lugar de las heridas suele ser en una parte del cuerpo que se oculta fácilmente, aunque no es así siempre. Al ser la piel lo que se...
View ArticleBurrhus F. Skinner
Fue uno de los psicólogos experimentales más influyentes en su generación. En principio, aceptaba la teoría de Darwin bajo un punto de vista aproximativo. Argumentaba que el entorno, tanto en la...
View ArticleExperiencias Traumáticas
Muchas personas han vivido experiencias traumáticas en algunss de sus vidas. Estas experiencias resultan a veces tan devastadoras que imprimen una marca en su mente y en su alma. Algunas son tan...
View ArticleSobre lo postraumático
Las clasificaciones internacionales presentan la inconsistencia de defender una tipología descriptiva de las enfermedades mentales pretendidamente "ateórica" y no centrada en mecanismos causales. Pero...
View Article