El Poder de la Fragilidad
Si no dejamos que los niños y niñas ansiosos aprendan a afrontar el problema, les estamos debilitando. Eva MilletSe está empezando a dar un fenómeno curioso, la ansiedad como reclamo cool. Así lo viven...
View ArticleValentía en la Ansiedad
La resiliencia, la capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o una adversidad, se esgrime en las investigaciones recientes, como el mejor antídoto para la ansiedad extrema. Como también...
View ArticlePíldoras y Prevención en la Ansiedad
Cada dos años y desde 1994, el Plan Nacional sobre Drogas realiza una encuesta conocida como ESTUDES que evalúa el uso de drogas entre estudiantes de enseñanza secundaria -entre catorce y dieciocho...
View ArticleAntidepresivos para la Ansiedad
¿Los antidepresivos son realmente efectivos?Los antidepresivos más utilizados son los ISRS (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina). Son el otro gran grupo de medicamentos para tratar los...
View ArticleMenos pastillas, por favor
"Lo que sería ideal es que, en la medida de lo posible, se recetaran menos pastillas y ensañáramos más a las personas a resolver sus problemas desde el punto de vista psicológico", dice Francisco...
View ArticleTrastorno de Ansiedad por Separación
Los trastornos de ansiedad de los menores son, en general, similares a los de los adultos, aunque existen algunos específicos, como el de ansiedad por separación y el mutismo selectivo. Son diferentes...
View ArticleFobia específica
La fobia específica equivale a sentir un miedo exagerado e irracional frente a un objeto o una situación que no implican peligro real. A diferencia de los miedos infantiles -que disminuyen a medida que...
View ArticleFobia Social
Conocida también como "ansiedad social", esta fobia suele aparecer en la adolescencia, época en la que se acentúa el miedo a ser evaluado o criticado.Estas fobias se desencadenan generalmente como...
View ArticleMutismo Selectivo
Así se conoce un trastorno de la infancia que se diagnostica cuando el niño, de forma consistente, no dice ni una palabra en ciertas situaciones, pero habla con normalidad en otras. En general, las...
View ArticleTrastorno de Ansiedad Generalizada
Implica la presencia de "ansiedad y preocupación excesiva y persistentes durante al menos seis meses". La ansiedad generalizada también se puede llamar "ansiedad flotante" o "crónica" porque, como se...
View ArticleTrastorno de Angustia (o Pánico)
La máxima expresión de la ansiedad se manifiesta a través de una crisis de ansiedad o de pánico, que aparece de forma repentina e inesperada. Los anglosajones utilizan el término "Panic Attack", esto...
View ArticleAgorafobia
Mucha gente que ha sufrido una crisis de angustia (o ataque de pánico), experimenta después agorafobia. Aunque etimológicamente significa "miedo a los espacios abiertos" la agorafobia es, en realidad,...
View ArticleTrastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
Conocido como TOC, también pueden sufrirlo niños y adolescentes. Puede manifestarse de dos maneras:- A través de ideas, pensamientos o imágenes obsesivas que quien las vive considera intrusivas e...
View ArticleTrastorno por Estrés Postraumático
Es quizás el único trastorno de ansiedad definido por unas causas muy claras: haber sufrido o haber sido testigo de un acontecimiento traumático. Como tales, García Vera y Sanz Hernández señalan...
View ArticleLa imposibilidad de no comunicarse
PAUL WATZLAWICK: "NO ES POSIBLE NO COMUNICAR"Los esquizofrénicos, que con su comportamiento parece que tratan de negar que se comunican, se encuentran con el dilema de que se ven obligados a negar...
View ArticleSobre el Amor
.Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos al día para mantenimiento, y doce abrazos al día para crecer. Virginia Satir.El auténtico amorMoisés Mendelssohn, el abuelo del conocido...
View ArticleComunicación
[...] Cabe suponer que el intento de no comunicarse puede existir en cualquier otro contexto en que se desea evitar el compromiso inherente a toda comunicación. Una situación típica de esta clase es un...
View ArticleEntrevista en Psicología Cognitiva
Es importante observar que una entrevista bien llevada no sólo hace surgir la información relevante sobre (a) el diagnóstico del paciente, (b) su historia, (c) la situación actual, (d) los problemas...
View ArticleInformación para el Diagnóstico
Es obvio que el terapeuta debe efectuar una evaluación diagnóstica completa, a no ser que ya se haya realizado un diagnóstico antes de que el paciente venga a la consulta. Incluso en este caso, el...
View ArticleEl niño interior
Es el Niño quien percibe el secreto primordial de la Naturaleza Humana y es al niño que hay en nosotros a quien regresamos. El niño interior es lo bastante simple y osado como para vivir el...
View Article