Lacan y Claude Lévi-Strauss
"He aprendido muchas cosas de Lévi-Strauss", dice Lacan. En primer lugar que la estructura simbólica domina. ¿Qué? Lo social, las relaciones de parentesco, la ideología, pero también, para cada uno,...
View ArticleCausas y Síntomas
Todo ocurre de forma conectada, nada está aislado, cualquier hecho, incidente, gracia o desgracia, se encuentra ligado a otros en un dinámico proceso de interacción, un evento se continúa con otros, la...
View ArticleSentidos Sincronísticos
Desde la sincronicidad, la vida no es fruto de causas sino de sentidos que se asocian entre sí. Es decir, las relaciones que se establecen entre los sucesos, personas o cosas, no son obra de agentes...
View ArticleMirando jugar al niño
El psicoanálisis, demasiado absorto por el contenido del juego, se olvidó de mirar al niño que juega. De esa manera abordó el juego en sus aspectos periféricos: como expresión de los fantasmas o como...
View ArticleLa vida cotidiana como regocijo
Hay que aprender a dejarse conducir por el alma en las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Cuando en este plano se aprende fluir con las mareas de la vida, luego es más sencillo operar en las grandes...
View ArticleDiversión y Conocimiento
"Diviértete e intenta aprender, fastidiarás a alguien. Si no lo haces, fastidiarás a alguien".MuláNasrudínNuestros padres y abuelos han intentado penetrar, en el siglo pasado y más de una vez, el muro...
View ArticleLa búsqueda del ser
Todos nos sentimos vacíos, sin falta de sentido a nuestra existencia. Aparece el ego como una forma de deformación de la esencia y la aparición de una neurosis, una enfermedad que remite en nuestra...
View ArticleJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges decía en una entrevista: "Uno puede darse cuenta de que el otro es inteligente, aunque el otro no diga nada. Uno está recibiendo continuamente algo, hasta los sufrimientos, hasta los...
View ArticleComprender y Explicar
Comprender, en principio, supone poner el acento en los motivos que alientan una conducta que obliga a bucear en las intenciones interiores de una persona, tratando de conectar las vivencias que en...
View ArticleMente Patriarcal
Decía Albert Einstein que no podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. Para arreglar el mundo necesitamos una mente nueva. Necesitamos volver a pensar con el...
View ArticleTeoría Nasrudín de las neurosis
Muchos representantes de la "ciencia dura", enamorados del DSM, El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, un libro infame para realizar diagnósticos asociados a los psicofármacos....
View ArticleHistoria y Trama
Los síntomas están inscritos en el lenguaje. El psicoanálisis es primo hermano de la historia. La biografía de un ser humano es el mapa, que no el territorio, dicho territorio se esclarece en el...
View ArticleConceptos de la Terapia Dialéctico Conductual para el Trastorno Límite
Esta terapia, cuya pionera es Marsha Linehan, es una teoría biopsicosocial del TLP, trastorno límite de la personalidad. Su tratamiento se hace con técnicas cognitivo conductuales, dialécticas y...
View ArticleTrama y Argumento
El sistema de creencias sobre uno mismo y el mundo es la identidad. Tenemos un mundo interno, donde predomina lo connotativo y la realidad "compartida", la realidad externa. El mundo interno es lo que...
View ArticleHanna Segal sobre Melanie Klein
"La obra de Melanie Klein, una de las piedras fundamentales en el edificio del conocimiento psicoanalítico, ha llegado a ser conocido por los lectores de habla castellana a través de la traducción de...
View ArticleAfectos y Razón
"En el mundo de la ciencia muchas veces se escucha a científicos decir 'Eso es un buen razonamiento. Mi teoría estaba equivocada', y cambian su enfoque para descubrir nuevas cosas. Sin embargo, no...
View ArticleSombra y Conciencia
Desde la fundación de la psicoterapia, un trabajo entre dos para aliviar y curar al paciente, el objetivo era "hacer consciente lo inconsciente", según Freud. Jung prefería denominar "nuestro encuentro...
View ArticleAlice Miller maltrato por tu propio bien
La psicoanalista Alice Miller escribió un libro fascinante, Por tu propio bien. Escribe su tesis de cómo los traumatogénicos métodos alemanes de crianza produjeron a un Hitler. Miller habla de la...
View ArticleWinnicott en el dominio del Juego
Uno de los rasgos esenciales de la visión de Winnicott consiste en abordar la psicoterapia desde un punto de vista lúdico: "Jugar es una terapia en sí misma. Hacer lo necesario para que los niños sean...
View ArticleRaíz última del malestar global
Los budistas afirman que las raíces del mal surgen del sentido del yo o del sentimiento de ser individuos atomizados. En la medida en que pensemos que hay un yo fijo y separado de los demás y nos...
View Article