Quantcast
Channel: PSICOLETRA ZARAGOZA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4385

Winnicott La capacidad para estar solo

$
0
0

En su artículo titulado La capacidad para estar solo (1958), Winnicott se refiere a ese momento privilegiado que se arraiga en la experiencia del bebé de estar solo en presencia de la madre. Según él, la aptitud para permanecer solo (y para encontrar placer en la soledad) tiene su fundamento paradójico en la experiencia infantil de la soledad con alguien. Este aspecto específico de la relación es descriptivo con la expresión "relación en el yo", que Winnicott opone al concepto de relación pulsional.

"La relación en el yo es la que se produce entre dos personas, donde al menos una está sola - o tal vez las dos. Sin embargo a cada una importa la presencia de la otra. Pienso que si se compara el verbo like con el de love, se percibe que el primero pertenece al dominio de la relación en el yo, mientras que el segundo más bien atañe a una cuestión de relaciones pulsionales..."

Donald Woods Winnicott
Rodrigo Córdoba Sanz


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4385

Trending Articles